CATARATAS
Las cataratas son una de las causas más frecuentes de pérdida de visión. Esta pérdida es progresiva e indolora.
Las cataratas son una de las causas más frecuentes de pérdida de visión. Esta pérdida es progresiva e indolora.
Las lentes ocupacionales son una opción excelente para aquellas tareas que requieran una visión óptima y relajada en distancia intermedia y cerca, por ejemplo cuando trabajamos con ordenador en una oficina, y queremos leer a una distancia más corta. Nos permiten tener un campo de visión intermedia más amplio, así como una postura más natural, evitando tanto la fatiga visual como la corporal. Existen varios tipos de lentes ocupacionales, permitiendo trabajos de enfoque hasta una distancia de 4 metros. Su uso es diferente al de las lentes progresivas, pero pueden ser complementarias la una de la otra. Si necesitas más información acerca de este tipo de lentes o tienes cualquier otra duda pregunta a tu óptico de confianza.
La miopía es la causante de la gran mayoría de defectos visuales presentes hoy en nuestra sociedad. Según unos estudios recientes de la OMS, se prevé que el 50% de la población será miope, por lo que el control y estudio de este defecto refractivo es muy importante para el posterior desarrollo de la visión, principalmente en los niños. La miopía no sólo es un defecto en la visión de lejos, si no que es la causante de otros problemas oculares derivados de la misma, como desprendimiento de retina, degeneración de vítreo, maculopatías, alteraciones en el nervio óptico, glaucoma, cataratas.... El control de la miopía es importante para evitar que en un futuro puedan aparecer todos estos problemas asociados a las miopías altas. Dicho control no disminuye la cantidad de dioptrías que tenemos, pero sí ralentiza su crecimiento.
Con las técnicas de observación de los medios oculares, conseguimos evaluar la salud y funcionalidad de las diferentes partes del ojo. Así podemos conocer cualquier anomalía de las mismas y actuar lo más rápido posible.
Mediante la graduación de la vista podemos conocer las necesidades visuales ( miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia, ambliopía, estrabismo...) de cada paciente, usando las técnicas tanto objetivas como subjetivas conocidas por el Óptico-Optometrista. Así determinaremos cuál es la refracción de cada ojo y aconsejaremos cuál es el medio de corrección mas idóneo en cada caso.
La presión intraocular o tensión ocular, es causante de una serie de problemas y patologías oculares, que en algunos casos llegan a ser graves, como el Glaucoma. Por lo que su conocimiento y medida es muy importante para detectar alguna anomalía y ponerle solución lo antes posible.
Las lentes de contacto son un medio de corrección de la graduación muy cómodo y útil. Su uso hace que tengamos mayor campo visual y gocemos de una visión más natural. Además se usa como tratamiento de control en el aumento de la miopía.
El uso de las gafas graduadas es el método de corrección más usado por las personas que presentan defectos de graduación. El elegir qué tipo de montura se adapta mejor a tu fisionomía o qué tipo de lente y tratamiento es el más adecuado para cada caso, forma parte del trabajo de nuestros Ópticos-Optometristas.
El uso de gafas de sol, tanto graduadas como sin graduar, en nuestra vida diaria es fundamental para proteger los ojos frente a las peligrosas radiaciones procedentes del sol. Éstas son muy nocivas y causan una serie de patologías oculares que se pueden prevenir con el uso de las gafas pertinentemente homologadas, ya que disponen de un filtro UV que nos protegen de esas radiaciones.